martes, 10 de noviembre de 2009

TEATRO DE TÍTERES DEL RETIRO





Para este trabajo he ido a ver un Teatro de Títeres de la Compañía La Mar de Marionetas, titulado “El Niño que Soñaba”. El domingo ocho de noviembre.
Situado al aire libre en el Parque del Retiro, cerca del Estanque de barcas, conocido por todos en una casetilla con unas gradas en forma circular para una mejor visión para todos.
La música es en directo, a cada lado del escenario, están los músicos. A un lado el guitarrista, compositor y autor de la obra y al otro lado el percusionista. La persona que se encarga de mover los títeres es una mujer, la cual también pone la voz a los personajes.
Los títeres son de goma espuma, utilizan telas, tul y cartón para las casas y plantas que salen en la historia. Parecen elaborados por ellos mismos. Son sencillos, pero bastante cercanos y llamativos.

La historia trata sobre Moni, un niño que vive en un barrio pobre y humilde de África. Cuando se hace mayor, él sueña con ser futbolista, aunque también le gusta tocar la guitarra, como a su tío José. Todo marcha bien y Moni es muy feliz, aunque cerca de su casa hay una Guerra. Todo acaba destrozado, su casa, sus plantas… todo su barrio.
La madre le dice que no se ponga triste y que piense en los Cuentos de la Esperanza, que ella le solía contar.
Pasaron los años y Moni se hizo mayor, consiguió tocar la guitarra y soñaba con estar en el mar, tocando su guitarra, viendo las estrellas y soñando… quería viajar a Europa.
La obra acaba con una canción y con un mensaje:

Todo el mundo, hoy será libre, todos los hermanos, cantarán juntos.

Al final salen todos los niños y padres a bailar con la encargada de mover los títeres.

La verdad es que escogí este tipo de obras porque ya me habían hablado anteriormente.
Me gustó la obra, aunque el argumento es un poco desconcertante, sobre todo al final, ya que supuestamente quería ser futbolista y al final sueña por viajar a Europa. No sé si los niños que estaban presentes, se enterarían del final.
Yo soy una gran aficionada a asistir a espectáculos, obras de teatro, musicales, monólogos… pero siempre en un teatro cerrado y normalmente obras de gran éxito.

Es un Teatro Permanente de Títeres del Parque del Retiro que lo organiza la Asociación Cultural Titirilandia. Siempre están los sábados y los domingos y su entrada es gratuita hasta completar aforo.
La Mar de Marionetas nace en 1997. El objetivo de la compañía es aunar en un espectáculo el gusto por la cultura clásica a través de sus mitos, el disfrute y entendimiento de la buena música, el cultivo de la sensibilidad por las obras de arte de grandes pintores y escultores... y la puesta en escena con teatro de marionetas, que cuenta con un lenguaje teatral propio, lleno de licencias y simbolismo siendo, al mismo tiempo, desenfadado y cómico.
Con una puesta en escena muy característica: los actores quedan a la vista y sus manos se entremezclan y confunden con las de las marionetas.
Me encantó que las marionetas y el resto de material utilizado sea “hecho a mano”, un regusto teatral con el poder de remitirnos a la época de nuestros propios juegos infantiles.

Creo que lo que le da a la obra un toque especial es el encanto y la sencillez de poder estar en uno de los Parques más conocidos de Madrid y pasar un sábado o un domingo con los niños allí. Ver la obra de Títeres y pasear por él.
Me gusta lo cercano que es el recinto, para niños y toda la familia en general. Los actores al final de la obra se acercan a los niños y bailan con ellos. Me parece muy buena idea que tanto la música como la voz sean en directo y lo hagan ameno e interactivo, para que los niños puedan cantar mientras transcurre la obra.
Se lo recomiendo a los padres para que lleven a sus hijos allí. Cada fin de semana hay una obra distinta y lo que hoy en día nos interesa a todos, que es el precio es lo mejor: gratuito. El único inconveniente es que al estar al aire libre, hay que atenerse al tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario